viernes, 15 de octubre de 2010

lunes, 30 de agosto de 2010

Campaña publicitaria para Audifonos

Ilustracion que surge de analizar unos audifonos de avianca, el objetivo es darle una personalidad al producto para publicitarlo y que lleve al consumidor a comprarlos. En mi ilustracion se puede ver un casco en una moto de una llanta en un desierto la moto va a una alta velocidad a traves de este desierto, en un atardecer.
El copy "Dejate llevar" lo que quiero dar a enterder con este copy es que la musica te saca de tus problemas te relaja, y sin querer te dejas llevar por ella.
Tecnica : tiza pastel, y marcador

Billetera para mujer



Esta es la primera billetera que he hecho en la clase de accesorios, el diseño que tiene la billetera por fuera es un collage de guitarras, lo que hice fue recortar silutas en forma de guitarras, y notar musicales y luego pasarlas a la tela y pintalas en color amarillo encendido negro para crear un contraste.

lunes, 3 de mayo de 2010

PAGINA PARA UNA ENCICLOPEDIA


Este es el resultado de el estudio de las texturas, tonos, y anatomia del Caiman Negro con el cual el ejercicio consistio en la diagramacion de una pagina enciclopedica con estas ilustraciones referente al animal donde se encuetre desde su habitat, alimentacion, caracteristicas clasificacion cientifica entre otros, para este realice un fondo de agua a lapices de color para usar como fondo, para darle una gradacion a los colores del fondo se utilizo trementina.
La pagina la diagrame con las ilustraciones del Caiman Negro y con el fondo de agua tipo laguna.

La tipografia que se uso para el titulo es la Engrave tamaño 24 y para el texto la Bell MT en negrilla tamaño 18

Ilustracion cientifica visita al Zoo





El ejercicio con la visita al zoologico consistio en hacer un estudio de un animal latinoamericano buscando tonos de color, texturas, anatomia
etc.
El animal que yo escogi de latinoamerica es el caiman negro el cual va cambiando su color a medida que crece. Los tonos que saque en mi ilustracion son los del caiman negro bebe, y del joven ,estos animales al llegar a ser adultos se vuelven completamente negros, algo que los caracteriza es el hocico redondeado y las escamas pronunciadas que tienen en la nuca.

La primera imagen muestra al caiman negro pintado a color, en la segunda esta la ilustracion en tinta china trabajada en puntillismo, tramado, y brocha seca tratando de mostrar al reptil lo mas real posible en partes de su cuerpo que lo caracterizan esto se pudo lograr gracias a la ilustracion cientifica.

miércoles, 21 de abril de 2010

Ilustracion Cientifica


El objetivo de la ilustracion cientifica es mostrar la anatomia, volumen y textura de animales y plantas e incluso la anatomia humana en este trabajo en clase se pidio que se llevara la fotografia de un animal para hacerle un estudio de textura, anatomia, y generarle volumen. El animal que escogi para la ilustracion cientifica es el hermit crab o tambien conocido como un cangrejo hermitano.
En la primera imagen lo que se queria era utilizar diferentes texturas que caracterizaran a un cangrejo hermitano utilice tres texturas pintadas a base de color dandole gradaciones de color, en las diferentes patas o tenazas del cangrejo . En la segunda imagen a blanco y negro lo que se utilizo para generar las texturas y el volumen fue tinta china negra, la tecnica utilizada fue el la brocha seca para dar sombras y a la vez generar volumenes, tambien utilice la tecnica de puntillismo para darla textura en las tenazas y cuerpo del cangrejo en la concha utilice tramado lineal para darle la textura a la concha y el entorno o la arena se logro con brocha seca.

jueves, 18 de marzo de 2010

INFOGRAFIA


La infografia que se realizo es la del proceso de inscripcion para la carrera de optometria. El trabajo constaba de la creacion de una infografia en la cual se explicara paso a paso un proceso de la universidad.
Mi infografia esta explicando el proceso de inscripcion para la carrera de optometria la cual tiene como requisito el carnet de vacunacion con unas vacunas especificas debido a los riesgos que corren a contagiarsen durante los laboratorios.
Se utilizo la universidad de la cual se desgloza el 1 piso en el cual se realiza todo este proceso y esta manejado con verdes debido a la gamma institucional. La tipografia usada en el titulo de la infografia es la verdana por su facil legibilidad.

martes, 2 de marzo de 2010

Art nouveau

El tipo de arte que se trabajo es el Art Nouveau; con la cual se muestra una de las problematicas reales que se ven en pleno siglo XXI.
En la pieza se muestra la desnutricion (starvation) como una problematica que esta afectando a la humanidad en el siglo XXI, se jugo con las formas de las ramas para crear una composicion en si en todo el formato generando en si una sola pieza.

La tecnica que se manejo para pintar fue la de marcador creando gradaciones y sombras.


martes, 16 de febrero de 2010

Avatar- Tecnica lapicero



En este primer tabajo teniamos que crear un avatar con nuestras caracteristicas no fisicas pero si que reflejara algo de nosotros como las habilidades y destrezas.

Mi avatar se llama Andrea Pavlova, con ella estoy mostrando mi interes por el ballet ademas de las tecnicas de pintar con tiza pastel. El avatar se llama Andrea por mi segundo nombre como para darle un toque personal y Pavlova es el apellido de una de las mas reconocidas bailarinas de ballet de los tiempos quien fue Anna Pavlova.

Mi personaje tiene el poder de encerrar al enemigo en sus ilustraciones, ademas es un personaje muy pacifico solo ataca al sentirse amenazado.La tecnica que se utilizo para pintarlo es el lapicero dando volumenes. Tambien en la diagramacion de las cartas utilice formas de tribales para la diagramacion, la fuente que use para el nombre del avatar es la Resident Evil y para la descripcion del personaje utilice una fuente century gothic.
En el reverso de la carta utilice las armas del avatar las cuales son las balletas y la tiza pastel.